Header Ads

descuento-miguelworkfit-prozis

Proteínas no perecederas y sin refrigerar

Tras el apagón que sufrimos el lunes (28 de abril) en España, nos dimos cuenta de lo importante que es estar preparados ante cualquier posible situación de emergencia, por eso vamos a ver algunos alimentos altos en proteínas que cumplen los siguientes requisitos:

  • No se echan a perder rápidamente, pudiendo almacenarlos durante varios días.
  • No es necesario guardarlos en la nevera.
  • Los podemos consumir fácilmente, sin requerir de electrodomésticos.

Estos alimentos son:

  • Conservas (como el atún, las sardinas, el salmón, la caballa o la pechuga de pollo).
  • El jamón serrano (recién cortado o al vacío).
  • La cecina.
  • Frutos secos y semillas.
  • Cremas de anacardos, almendras o cacahuetes.
  • Legumbres cocidas (como los garbanzos y lentejas).
  • Proteína de guisante o soja texturizada.
  • La proteína de suero o barritas de proteínas.
  • Le leche en polvo o minibricks de leche con tratamiento UHT.
  • Batidos de proteínas no refrigerados.


Algunos apuntes a tener en cuenta:

  • Aunque estos alimentos no necesitamos guardarlos en la nevera, sí deben permanecer en un lugar fresco y seco, sin someterse a altas temperaturas.
  • La leche con tratamiento UHT se puede almacenar a temperatura ambiente, pero una vez abierta debe guardarse en la nevera, por eso optamos por los minibricks de consumo individual.
  • Además de los alimentos mencionados, algunos quesos duros y curados también pueden conservarse de forma limitada fuera del frigorífico si tenemos un lugar idóneo para guardarlos (fresco y seco).
  • Los productos que muestro provienen de Aldi, Mercadona y Prozis.

asesorias-online-miguelworkfit
Con la tecnología de Blogger.